Consideración forense de la victimología
La participación de las víctimas en sus procedimientos judiciales está recogida por el Estatuto de las Víctimas, así como su consideración legal y forma de interpretar su testigo está avalado por nuestro marco jurídico en derecho procesal y penal. Durante esta conferencia hablaremos de la consideración del testimonio de las víctimas en sede judicial, el análisis de su afectación y la consideración de sus declaraciones durante el proceso de evaluación psicológica y en las declaraciones durante el proceso judicial. Adicionalmente, hablaremos de las consideraciones sociales sobre la victimología en el ámbito penal, los juicios paralelos y la coincidencia (o no) entre la visión psicológica, social y jurídica de la victimología.
ELENA GARRIDO GAITÁN
Psicóloga Clínica y Forense acreditada. Máster en Psicología Jurídica y Peritaje Psicológico Forense por la UAB. Estudios en Psicopatología Clínica (UB) y en Técnicas avanzadas en ciencias forenses (UAB). Acreditada como experta en Psicología Jurídica, miembro del Turno de Intervención Profesional (TIP). Experta en Psicología Criminal, imparte docencia en los grados de Criminología, de Psicología, y de Prevención y Seguridad Integral, además de diferentes cursos de maestría y postgrados en Violencia Doméstica (EUTS), Psicología Jurídica y Peritaje Forense (UAB), Investigación Criminal (PIC-UB), así como de diferentes cursos de especialización en el Instituto de Seguridad Pública de Cataluña (ISPC). Coordinadora de Módulos del Máster Universitario en Psicología Jurídica y Forense de la UAB. Terapeuta y co-directora del centro BAMA Psicología. Ha sido psicoterapeuta y psicóloga forense del Centro de Atención a la Mujer del Ayuntamiento de Sabadell, psicoterapeuta y psicóloga forense en el programa ARHOM para agresores penados en delitos de Violencia Doméstica, y coordinadora del Programa ACULL de la Asociación Catalana por la Infancia Maltratada. Más de 20 años de experiencia aplicada en la emisión de informes forenses y/o intervención terapéuticas en víctimas y agresores.
Abono para todo el ciclo:
45€ para Estudiantes Aprenent al Campus, miembros AEU vinculadas a la UAB, Amics UAB
70€ otros
El abono incluye:
Carné de estudiante - Préstamo bibliotecario - Correo electrónico UAB - Acceso a servicios de
restauración y aparcamiento en Plaza Cívica - Acceso a Descuentos en el SAF y en el Servicio de
Lenguas UAB EXCLUSIVAMENTE, ANTES DE CADA SESIÓN RECIBIRÁS LAS LECTURAS DE
APOYO POR EL PROFESORADO.
Inscripción a sesiones aisladas:
8€ para Estudiantes Aprenent al Campus, miembros AEU vinculadas a la UAB, Amics UAB
10€ otros