Lunes 02/12/2024

Ciclo AmicsUAB contra las Violencias Machistas

Bienvenidos y bienvenidas,

El 11 de diciembre, desde AmicsUAB organizamos un nuevo ciclo de concienciación y reflexión sobre las violencias machistas, en conmemoración al 25 de noviembre, el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.

Esta jornada consta de dos actividades, primero de 17 a 18:30 un Taller de Autodefensa impartido por la Karin Konkle, la formadora de autodefensa feminista de Basura Autodefensa. Y después, de 18:30 a 20, una Mesa Redonda con la participación de varias expertas contra las Violencias Machistas.

Las actividades tienen plazas limitadas, por lo tanto, es necesario la inscripción previa.

INSCRIPCIONES AQUÍ

Concretamente, la jornada empezará con un Taller de Autodefensa Feminista de 17:00 a 18:30, a cargo de Karin Konkle, una reconocida especialista en autodefensa feminista con una trayectoria de más de 20 años enseñando estrategias de defensa personal para mujeres.

Ha impartido cursos en instituciones académicas, empresas y entidades feministas, promoviendo la autodefensa no solo como una habilidad física, sino también como una herramienta de empoderament emocional y mental para las mujeres. Es autora de libros como “¿Estás segura? Autodefensa y las clavas de la auténtica seguridad “ y “Autodefensa feminista para todo el mundo”.

Este taller representa una valiosa oportunidad para las participantes de la jornada, que podrán adquirir herramientas prácticas y psicológicas para afrontar situaciones de riesgo con mayor control y seguridad.

A continuación, de 18:30 a 20:00, tendrá lugar una Mesa Redonda contra las Violencias Machistas con la participación de expertas en ámbitos como la justicia, la seguridad, la psicología y el apoyo a las víctimas:

  • Paula Narbona, abogada especializada en violencias contra la mujer.
  • Lidia Ballesta, profesora de Derecho Internacional Público de la UAB.
  • Gloria Ortega, profesora de Derecho Civil de la UAB.
  • Jenny Cubells, profesora de Psicología Social de la UAB.
  • Eva Álvarez, subinspectora y jefa del Área Regional de Seguridad Ciudadana, Proximidad y Atención a las Víctimas.
  • Natalia Montesinos, representante del Servicio de Atención a la Mujer.

Durante la mesa redonda, las ponentes tratarán varios temas clave relacionados con la violencia machista, incluyendo los procedimientos iniciales a seguir ante una agresión, como denunciar y recoger pruebas por un juicio, y el impacto psicológico en las víctimas. También se discutirá la normativa legal sobre la violencia machista en diferentes países, las medidas de protección inmediata disponibles y los servicios de apoyo como la asistencia psicológica y la orientación jurídica. Finalmente, se abordará la violencia de género digital, como el ciberacoso y el control en las relaciones.

Esta jornada busca visibilizar la problemática y promover el diálogo y la formación entre la comunidad universitaria.

Recordáis hace falta inscripción previa! Inscripción por el 11 de diciembre en el siguiente enlace: https://*forms.*gle/*AaaLyNDJX...

Colaboradores
Cerrar menú
Next generation logo