Miércoles 27/04/2022

Concluye el proyecto "DECISIVE: hacia un paradigma circular en la gestión de los residuos orgánicos urbanos".

A finales de 2021 finalizó el proyecto DECISIVE en el que pudieron participar 14 entidades europeas.

AERIS, una spin-off de la UAB que presta servicios y desarrolla tecnologías avanzadas en el campo medioambiental, ha publicado las conclusiones en su web del proyecto DECISIVE, donde hablan del proceso seguido para el correcto desarrollo de la investigación.

Según explica AERIS: “En los últimos tiempos ha habido un creciente movimiento migratorio de la población hacia las ciudades, lo que ha conllevado un aumento de la población urbana, derivando en un incremento desmesurado en la demanda de alimentos y energía en las ciudades. Debido a esto, la generación de residuos se ha intensificado en los últimos años, lo que hace que su gestión sea cada vez más compleja y exigente en términos técnicos y económicos. Para reducir el impacto ambiental y mejorar la resiliencia de las ciudades frente a los posibles eventos de escasez de energía o alimentos, se necesitan nuevas herramientas que faciliten la prevención y la valorización local de los residuos”.

El proyecto ha permitido desarrollar y probar un modelo descentralizado de gestión de residuos alimentarios, produciendo localmente a partir de estos energía y bioproductos de alto valor añadido que pueden ser utilizados en la agricultura urbana o periurbana. El desarrollo del proyecto se estructuró en dos etapas simultáneas y complementarias. La primera consistió en una etapa de consolidación de conceptos y herramientas para validar los métodos y procesos que permitirán establecer una red descentralizada de plantas de aprovechamiento de residuos. Por otro lado, la segunda etapa fue una demostración dirigida para comprobar la eficacia de los conceptos y procesos desarrollados.

Podéis encontrar más información en: http://www.decisive2020.eu/ y un vídeo ilustrativo en: http://www.decisive2020.eu/videos

Noticia original de AERIS.

Colaboradores
Cerrar menú
Next generation logo