Jueves 17/10/2024

La sucesión de Fibonacci, la proporción áurea en la naturaleza y en la vida cotidiana

El pasado martes 8 de octubre se celebró una conferencia titulada "La sucesión de Fibonacci, la proporción áurea en la naturaleza y en la vida cotidiana", organizada por Nexe Amics UAB, el nuevo nombre de las sesiones que antes se conocían como Universidad Opina. El acto fue un rotundo éxito, con la sala llena a rebosar, reflejando el interés y la curiosidad del público por estos temas fascinantes.

El profesor David Marín, de la Universidad Autónoma de Barcelona, fue el ponente de la sesión. Aunque los conceptos que trató son de naturaleza matemática, y pueden llegar a ser algo complejos, el profesor supo explicarlos de una manera clara y comprensible, facilitando la comprensión del público.

Profundizó en la sucesión de Fibonacci y la proporción áurea, destacando su presencia tanto en la naturaleza, en las formas de las flores, las galaxias o las espirales de las conchas, como en la vida cotidiana, en el arte y el diseño. David Marín mostró ejemplos concretos, como la relación de la proporción áurea con obras de arte famosas y objetos de nuestro día a día, ayudando a los asistentes a conectar estos conceptos con sus experiencias personales.

Después de la charla, se abrió un turno de preguntas muy participativo. Los asistentes pudieron plantear dudas, compartir sus curiosidades sobre la materia, y esto generó un debate rico y estimulante. Este intercambio hizo que la sesión fuera aún más enriquecedora, consolidando el objetivo de la conferencia: hacer las matemáticas accesibles y relevantes para todos.

Colaboradores
Cerrar menú