Viernes 17/10/2025

PREMIOS AMICSUAB 2025

Se acerca una de las citas más importantes de nuestro calendario: la Fiesta de los Premios AmicsUAB 2025, que tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 19 h en la Casa de Convalescència del Hospital de Sant Pau, en Barcelona, como cada año.

Este evento reconoce a personas y entidades que se han destacado por su trayectoria, su compromiso y sus aportaciones en el ámbito universitario y social.

Como es tradición, se entregarán los siguientes galardones: Premio Amic dels Amics, Premio Colectivo, Premio Amigo de las Bibliotecas y Premio Massana, que en cada edición une arte y universidad.

El acto estará presidido por Susanna Baqué, presidenta de AmicsUAB; Javier Lafuente, rector magnífico de la UAB; y Tània Nadal, presidenta del Consejo Social de la UAB.

El Premio Amic dels Amics de esta edición reconocerá a cuatro figuras destacadas que, desde sus respectivos ámbitos, han contribuido de manera ejemplar al desarrollo de la Universitat Autònoma de Barcelona y a su proyección social.

A título póstumo, se distinguirá al Dr. Manuel Cachón Cadenas, catedrático y decano de la Facultad de Derecho (1996-1998), una figura clave en la construcción y consolidación del ámbito jurídico en la UAB. Su trayectoria académica e institucional, marcada por la investigación rigurosa y el compromiso con la docencia, dejó una huella profunda tanto en la universidad como en el mundo jurídico catalán.

La Dra. Immaculada Vilardell Riera, licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales y doctora en el mismo ámbito por la Universidad Autónoma de Barcelona, ha desarrollado una extensa trayectoria docente e investigadora en el área de la contabilidad y la gestión de las administraciones públicas, además de dedicar más de dos décadas a la dirección universitaria, incluyendo once años en el rectorado de la UAB como delegada del rector y vicerrectora de Economía. Su implicación ha contribuido decisivamente al fortalecimiento de los pilares institucionales de la Universidad, a la formulación de planes estratégicos y a la promoción de la calidad académica.

También recibirá el galardón Josep Maria Ganyet i Cirera, ingeniero informático, profesor y divulgador, formado en la UAB en inteligencia artificial. Ganyet es una figura imprescindible para entender la transformación digital de la sociedad contemporánea. Con una mirada crítica, humanista y tecnológica a la vez, combina la actividad académica con la comunicación y la reflexión pública sobre los retos éticos y sociales del mundo digital.

Finalmente, la Dra. Maria Jesús Espuny Tomàs será reconocida por su trayectoria ejemplar en docencia, investigación y gestión universitaria. Especialista en Relaciones Laborales e Historia del Derecho, ha sido vicedecana, coordinadora de grados y directora del Centro Mujeres y Derechos. Actualmente ejerce como síndica de agravios de la UAB, donde defiende con independencia y sensibilidad los derechos de la comunidad universitaria. Su compromiso con la igualdad y la justicia social ha sido una constante a lo largo de toda su carrera.

El Premio Colectivo se otorgará al Centro de Documentación Europea de la UAB (CDE), en reconocimiento a su labor de casi cuatro décadas en la difusión, investigación y divulgación del conocimiento sobre la Unión Europea. El CDE ha sido una pieza clave para fomentar una ciudadanía más crítica e informada, así como para promover los valores democráticos y sociales europeos.

El Premio Amigo de las Bibliotecas, otorgado por el Servicio de Bibliotecas de la UAB, será para el Dr. Daniel Rico Camps, profesor titular y director del Departamento de Arte y Musicología, especialista en arte medieval y teoría del patrimonio. El galardón reconoce su trayectoria ejemplar en la preservación y divulgación del patrimonio cultural, así como su estrecha colaboración con el sistema bibliotecario de la UAB.

Por segundo año consecutivo, también se entregará el Premio Massana, que reconoce el compromiso social a través del arte. El nombre del artista y la obra seleccionada para esta edición se darán a conocer próximamente.

La velada finalizará con una actuación del Coro de Cámara de la UAB, seguida de un pequeño refrigerio para compartir un momento distendido y celebrar la comunidad universitaria. El catering correrá a cargo de BonCor, que destaca por su compromiso con la inserción laboral de personas en riesgo de exclusión social. Con esta colaboración, reforzamos nuestro compromiso con la diversidad y las causas sociales.

El acto es presencial con aforo limitado. Es necesaria inscripción previa y confirmación de asistencia MEDIANTE ESTE ENLACE

Colaboradores
Cerrar menú
Next generation logo