El pasado 24 de abril, tuvimos el privilegio de visitar el Centro de Visión por Computador (CVC) en la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB). El CVC es un prestigioso centro de investigación fundado en 1995 por la Generalitat de Cataluña y la UAB, situado en el Campus de Bellaterra.
La visita comenzó con una detallada presentación sobre la misión y las actividades del CVC. Este centro está especializado en la investigación y el desarrollo de tecnologías avanzadas de visión por computador, con aplicaciones que van desde la medicina hasta la conducción autónoma y el arte generativo.
Durante la visita, se destacaron diversas aplicaciones prácticas y proyectos innovadores:
- Broncoscopia Virtual: Los miembros de AmicsUAB presenciaron una demostración de la broncoscopia virtual, una aplicación de la visión por computador que permite explorar virtualmente el interior de los bronquios y pulmones, facilitando diagnósticos médicos.
- 'Carla', el simulador de conducción para coches autónomos: Se presentó 'Carla', un simulador de conducción utilizado para entrenar y probar algoritmos de vehículos autónomos en entornos virtuales realistas.
- Coche de prueba de conducción autónoma: Los asistentes pudieron ver 'un coche de prueba' equipado con tecnología de conducción autónoma.
- Reconocimiento facial y arte generativo: Una máquina capaz de reconocer expresiones faciales y generar obras de arte asociadas a estas expresiones mediante inteligencia artificial, demostrando la intersección entre arte y tecnología.
- Red de padrones históricos: Se presentó una red de padrones históricos, destacando la aplicación de la visión por computador en la preservación y análisis de documentos y patrimonio cultural.
- Reconocimiento de edad mediante análisis facial: Finalmente, se mostró una máquina que utiliza análisis facial para estimar la edad de una persona basándose en características faciales.
La experiencia fue enriquecedora y reveladora para los miembros de AmicsUAB, quienes pudieron presenciar de primera mano el impacto y el potencial de la visión por computador en diversas áreas de la investigación y la innovación tecnológica. El Centro de Visión por Computador continúa siendo un referente en el desarrollo de soluciones avanzadas basadas en la visión artificial, contribuyendo al avance científico y tecnológico tanto a nivel local como internacional.